los podcasts de Política Exterior
Con perspectiva, 2012 se sitúa como un año gozne en el cambio del mundo, el fin de un interregno, con la llegada de hombres fuertes, el declive democrático, el ascenso de China, y la nueva dinámica tecnológica. No hay vuelta atrás, sino un incierto hoy y mañana.
ANDRÉS ORTEGA
Política Exterior
Hace medio siglo el gobierno español desoyó el mandato de la ONU para descolonizar y garantizar el derecho a la autodeterminación del Sáhara, cediéndolo apresuradamente a Marruecos.
El retraimiento global prometido por Trump puede suponer una pérdida aún mayor del liderazgo global de Estados Unidos y de todo Occidente como garante del pacto liberal internacional.
Asistimos a la gestación de un paradigma geopolítico multipolar que, con el segundo mandato de Trump, agudizará la crisis del comercio libre y las vulnerabilidades de la Unión Europea.
La caída del régimen de Bashar al Assad devuelve la esperanza a un país destruido por más de una década de guerra que ha costado la vida a un cuarto de millón de civiles.

Orden Digital

La red brutalista

Leer más
En colaboración con
Informe Semanal de Política Exterior
El proceso que podría condenar a 27 años a prisión a Jair Bolsonaro (2019-2022) en un veredicto que la Corte Suprema podría emitir este mismo año, ha dado, prematura pero inevitablemente, el disparo de salida a la campaña de las elecciones de octubre de 2026, cuyo incierto resultado va a depender de la suerte judicial del expresidente.
La caída de las automovilísticas de EEUU
Motosierra en el Pentágono
Alemania impulsa un histórico gasto militar
Los problemas de la nueva Siria
Libros
Nadie conocía a Putin como Merkel, pero su parálisis frente a él durante años enturbia su legado, aunque trate de ocultarlo.
ANA CARBAJOSA, ANA ALONSO Y AURORA MÍNGUEZ
El podcast de Política Exterior
Ucrania y el mundo, tres años después
Una conversación con José Mª Pardo de Santayana y Pedro Rodríguez
+

Grupo editorial de análisis internacional en español

+

Fundación Análisis de Política Exterior