Política Exterior

CARTA A LOS LECTORES |
En este número nos preguntamos hasta qué punto la geopolítica actual es resistente al verde y qué se puede hacer para mantener el objetivo de impulsar las distintas transiciones energéticas y económicas en todo el planeta.
Actualidad
Un Putin eterno exprime a un Trump impaciente
XAVIER COLÁS | 
Donald Trump y Vladimir Putin son políticos complementarios. Al líder ruso le encanta el secreto. Al americano, el espectáculo. Y ambos creen en un mundo donde los fuertes mandan y se respetan entre sí.
El trampantojo de Trump para Gaza
ÁNGELES ESPINOSA | 
¿Qué pretende realmente el presidente de EEUU con su propuesta de levantar ‘la Riviera de Oriente Próximo’ sobre los escombros y los muertos de la Franja? La indignación en el mundo árabe es generalizada.
Crisis en la cooperación internacional
BORJA SANTOS PORRAS | 
Al desmantelar USAID, Estados Unidos da la espalda a su liderazgo en desarrollo. ¿Podrá el mundo asumir colectivamente la responsabilidad de la cooperación internacional?
Sin EEUU en la OMS: la salud del mundo empeora
GRAZIELLA ALMENDRAL | 
Con la salida de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud se enfrenta al reto de garantizar su independencia y mejorar su financiación en un momento de graves crisis sanitarias.
Alemania ante un complicado y decisivo futuro
PILAR REQUENA | 
Friedrich Merz, ganador de las elecciones del 23 de febrero, tiene ante sí la ingente tarea de resolver la profunda crisis que vive el país y frenar el ascenso de la extrema derecha.
IA: ¿Momento Sputnik o tormenta perfecta?
ALICIA RICHART | 
Desde China hasta Bruselas, pasando por el despacho oval de Trump, todos hablan de la Inteligencia Artificial, aunque muy pocos saben realmente cómo implantarla con eficacia en sus empresas.
El ciclón geopolítico y la comunicación democrática
NICOLÁS CIMARRA ETCHENIQUE | 
La deriva geopolítica ha ido en aumento en los últimos años, y 2025 representa una vuelta de tuerca decisiva. Regenerar la comunicación democrática es esencial para estabilizar el orden mundial.
Estudios
La Paz Verde
MEGHAN L. O’SULLIVAN Y JASON BORDOFF | 
La lucha contra el cambio climático puede superar la discordia geopolítica e incluso contribuir a reducirla. Es el momento de la audacia para acelerar la transición para impulsar las economías, combatir la desigualdad global y aliviar tensiones.
Cómo el cambio climático amenaza la democracia
KAREN FLORINI Y ALICE C. HILL | 
Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos. Ni los países ricos son inmunes, aunque tengan mayor capacidad de respuesta. Es necesario mejorar la planificación y flexibilizar los procesos electorales.
Los desafíos económicos de China ante la transición verde
ALICIA GARCÍA HERRERO | 
Los gastos de capital de las empresas chinas en tecnología verde son tan masivos que ascienden al 80% de la inversión mundial. El reto, en tiempos de proteccionismo global, es impulsar su mercado interno.
Pacto Verde Europeo, precios del carbono y competencia
JOSÉ LUIS ESCARIO DÍAZ-BERRIO | 
La Unión Europea debe conciliar sus ambiciones climáticas con la protección de sus productores frente a la creciente competencia global y al ‘dumping’ de carbono de jurisdicciones más laxas.
Nueva geopolítica de la energía en el Golfo
BERNARDINO LEÓN GROSS | 
Los países del Golfo han dinamizado su diplomacia, diversificando sus alianzas y economía. Mientras se enfrentan a desafíos como la descarbonización, o las rivalidades regionales, su transición verde fortalece su influencia global.
Jadar: el reverso del ‘Green Deal’ europeo
JUAN ANTONIO CORDERO | 
La electrificación automovilística de Europa responde a un imperativo de autonomía tecnológica y seguridad energética, pero la carrera por el litio necesario puede complicarse. La posición de la UE en los Balcanes, proveedores clave, es muy delicada.
La era del agua
PABLO ARJONA PAZ | 
El estrés hídrico puede llegar a convertirse en el principal riesgo de inestabilidad social, económica e, incluso, geopolítica; un desafío para el mundo, posiblemente subestimado, pero con potencial de generar enfrentamientos armados entre países.
Leer más
Democracias en declive
RUTH FERRERO-TURRIÓN | 
¿Están las democracias en riesgo? ¿Podrán resistir los ataques de quienes las quieren desterrar?
Alemania: el final del milagro
AURORA MÍNGUEZ | 
Frente a las recomendaciones de profundos cambios para no perder el tren de la modernidad, Alemania insiste en hacer lo contrario.
Yo hablo por España
JOSÉ M. DE AREILZA | 
Bien pensado y mejor escrito, este libro es un compendio de buenas prácticas para diplomáticos españoles e hispanoamericanos.
El futuro es hoy
ALBERT MONTAGUT | 
Hay que pensar en el futuro en clave democrática y de progreso social, pero no hay que olvidar la importancia de modelar el presente.
Erdogan, bajo lupa
ALBERTO PRIEGO | 
Este libro sobre Turquía demuestra que la voluntad de entretener no está reñida con la seriedad.
La amenazadora supremacía de China
JULIO CRESPO-MACLENNAN | 
Un ensayo que aporta algunas claves sobre el auge de China como gran protagonista internacional de nuestro tiempo.
El retorno trumpiano del Western
JAVIER GARCÍA TONI | 
‘Érase una vez el Oeste’ reengancha con la revisión del género Western, salpicada de violencia y realismo.
Mirar un mapa: Groenlandia, la clave del Ártico
ALFONSO GOIZUETA | 
La obsesión del presidente Donald Trump por recalificar terrenos en Groenlandia no es nada nuevo: Estados Unidos ya ocupó e intentó comprar la estratégica isla en el pasado.