Informe Semanal de Política Exterior

Jair Bolsonaro y el dilema del prisionero
El proceso que podría condenar a 27 años a prisión a Jair Bolsonaro (2019-2022) en un veredicto que la Corte Suprema podría emitir este mismo año, ha dado, prematura pero inevitablemente, el disparo de salida a la campaña de las elecciones de octubre de 2026, cuyo incierto resultado va a depender de la suerte judicial del expresidente.
31 de marzo de 2025
Los aranceles prometidos por Trump en la industria del automóvil, con el objetivo de recuperar empleos y mejorar la competitividad nacional, han provocado la caída en bolsa de sus campeones nacionales. Queda por ver cómo influirá en sus votantes el impacto sobre la inflación y la demanda en una industria tan sensible a los cambios en las cadenas de suministro.
La carta que enviaron a Donald Trump Roger Wicker, y Mike Rogers, presidentes de los comités de Servicios Armados de sus cámaras, expresándole su inquietud por la ‘reorganización militar’ que buscan Elon Musk y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha confirmado que la motosierra no va a tardar en alcanzar al Pentágono.
La reciente decisión del Parlamento alemán de aprobar una partida de gasto extraordinaria destinada a defensa e infraestructura marca un punto de inflexión en la política fiscal y militar de Alemania. El Bundestag votó por mayoría cualificada permitir gastos superiores a los límites impuestos por las estrictas reglas constitucionales de endeudamiento.
El proceso de reconstrucción nacional sirio enfrenta numerosos desafíos internos, que se están haciendo más evidentes estas últimas semanas, y amenazas exteriores, como la injerencia de actores regionales. Tampoco están claros los compromisos de Estados Unidos ni de la Unión Europea.