Informe Semanal de Política Exterior

Taiwán ante un escenario desconocido
Los analistas de JP Morgan insistieron esta semana en su previsión de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China elevará las tarifas arancelarias hasta el 60%. Es una cifra muy alta, teniendo en cuenta que los tipos aplicados actualmente son del 10% en el caso de EEUU y del 15% en el de China.
24 de febrero de 2025
Con la elección de Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Panamá y El Salvador como destinos de su primera gira como secretario de Estado, Marco Rubio quiso subrayar que la región centrará buena parte de la política exterior de Trump, que en su campaña solo la mencionó como fuente de problemas.
Camino de cumplirse los dos años de guerra abierta, la violencia sigue asolando a Sudán sin que las tenues señales de acuerdo lleguen a fructificar. Rusia, que vetó en noviembre una resolución del Consejo de Seguridad para el cese de hostilidades, abrirá una nueva base naval en el mar Rojo.
Desde la Segunda Guerra Mundial, EEUU ha sido el garante principal de la seguridad europea, pero la Administración Trump en solo un mes da señales evidentes de final de ciclo. Hoy, la cuestión ya no es si Europa debe asumir mayor responsabilidad en su defensa, sino cómo hacerlo y a qué velocidad.
El viaje de Modi a Washington, planeado para evitar que Trump pusiera a India en su punto de mira por su superávit comercial con EEUU (45.600 millones en 2024) ha sido la última iniciativa de su hiperactiva diplomacia para demostrar que India es un actor clave de la nueva era multipolar.