Recorrido visual por #PolExt222

Repasamos fotografía a fotografía, mapa a mapa y gráfico a gráfico el número completo de noviembre/diciembre de 'Política Exterior'.
Política Exterior
 |  22 de enero de 2025

El incierto futuro de Hamás y Hezbolá

«Hamás y Hezbolá son miembros del llamado ‘Eje de la Resistencia’, pero difieren significativamente. Pese a que sus capacidades militares han sido dañadas, su supervivencia está fuera de duda.» Ignacio Álvarez-Ossorio. Hamás y Hezbolá ante un futuro incierto

El tiempo de ruptura de Irán

«El fracaso de la estrategia de Teherán está aumentando su apetito por el riesgo. Hasta el punto de no descartarse la posibilidad de que Irán retome su actividad nuclear. Pero también hay razones para que no lo haga, porque tiene mucho que perder.» Ali Vaez. La vida peligrosa de Irán

Pensar en el día después

«La vuelta de Donald Trump, la evolución de los acontecimientos en el frente y las dinámicas geopolíticas parecen acercar la posibilidad de un cese de las hostilidades en Ucrania. O no.» Francisco José Dacoba Cerviño.¿El principio del fin de la guerra en Ucrania?

Hermetismo talibán

«Afganistán ya no es una prioridad para la comunidad internacional, pero sus mujeres, bajo el régimen totalitario de los talibanes, siguen sufriendo la muerte en vida.» Pilar Requena. ‘Apartheid’ de género y régimen de terror

La crisis eléctrica de Cuba

«El mantenimiento del sistema eléctrico de Cuba requiere de unos 300 millones de dólares anuales pero no se ha llevado a cabo porque las arcas están vacías. El problema es cada vez mayor.» Francisco Sánchez. La oscuridad de Cuba

Realismo ilustrado

«Las ideas y prioridades de Hamilton son esenciales para que EEUU recupere su equilibrio cultural y político en el interior, al tiempo que navega por un entorno cada vez más desafiante. El país necesita las dos caras de esa doctrina política: la ilustración y el realismo.» Walter Russell Mead. El retorno de la diplomacia hamiltoniana

¿Un orden alternativo?

«China, Rusia, Irán y Corea del Norte quieren crear una alternativa al orden de 1945. Al estrechar su colaboración, mejoran sus capacidades militares y diluyen la capacidad de Washington y de sus aliados para hacer cumplir las reglas de ese orden cuestionado.» Andrea Kendall-Taylor y Richard Fontaine. El eje de la convulsión

El motín interno de las democracias

«Los gobiernos y movimientos iliberales utilizan a su favor la apertura e interconexión global que ha hecho posible el orden liberal. Este sistema, paradójicamente, funciona en la actualidad mucho mejor para ellos que para las democracias liberales.» Alexander Cooley y Daniel H. Nexon. La verdadera crisis del orden mundial

Bolsonaro, Trump y Milei

«El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca es una ocasión propicia para recordar su legado en América Latina, tanto en materia de diseño de políticas públicas como en la construcción de estrategias discursivas.» Pablo Biderbost y Guillermo Boscán. El legado populista de Trump en Latinoamérica

La deficiente gestión de los populistas

«Los populistas se venden como la gran solución a todos los males de un país, pero en realidad tienden a empeorar la vida de los ciudadanos porque con su desastrosa gestión perjudica a la “gente real” a la que pretenden salvar.» Manuel Funke, Christoph Trebesch  y Mortiz Schularick. Las promesas incumplidas del populismo

La ideología tenaz del BJP

«Los votantes indios frenaron a Modi pero salvaron su democracia, que fue rescatada del abismo. Ahora todo depende de las decisiones que tome el primer ministro que, víctima de su propia imagen autoritaria, ha sido humillado en estas elecciones.» Pratap Bhanu Mehta. El paso atrás de India

Silicon Valley y el ascenso de Trump

«Los Estados están a tiempo de retomar el control frente a las grandes tecnológicas. Deben aumentar el conocimiento de los responsables políticos sobre sus productos, implantar normas sistémicas e invertir en la creación de infraestructuras digitales públicas.» Marietje Schaacke. El golpe de las grandes tecnológicas

La saga de Netanyahu

«Para poner fin a la guerra y construir una paz duradera, Israel debe reinventar su democracia: fronteras fijas, un gobierno comprometido con las libertades y un sistema jurídico que refleje tanto la autodeterminación judía como la igualdad de todos los ciudadanos.» Dahlia Scheindlin. La lucha por un nuevo Israel

Realidades paralelas

«Donald Trump ha transformado la comunicación política de Estados Unidos en un ‘reality show’, basado en formatos y contenidos increíblemente populares, entre lo banal y lo soez.» Pedro Rodríguez. Seis claves: La política como un ‘reality show’

El Eje de la Resistencia

«La República Islámica de Irán ha invertido cuantiosos recursos en una poderosa red de peones en Oriente Medio para poder atacar a sus rivales en múltiples frentes a la vez.» Alfonso Goizueta. Mirar un mapa: El eje de la amenaza de Irán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *