INFORME SEMANAL DE POLÍTICA EXTERIOR  >   NÚMERO 1412

Motosierra en el Pentágono

La carta que enviaron a Donald Trump Roger Wicker, y Mike Rogers, presidentes de los comités de Servicios Armados de sus cámaras, expresándole su inquietud por la ‘reorganización militar’ que buscan Elon Musk y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha confirmado que la motosierra no va a tardar en alcanzar al Pentágono.

En 2024 su presupuesto rondó los 850.000 millones de dólares, más que el de todo el resto del mundo junto. Según un memorándum que obtuvo el Washington Post, Hegseth quiere reducir esa cifra un 8% al año en el próximo lustro. Solo evitarán el hacha el arsenal nuclear, las operaciones y despliegues en la frontera sur y la compra de armas –submarinos, drones, misiles hipersónicos…– y municiones, sobre todo de artillería.

En su misiva, el senador republicano Roger Wicker y el congresista demócrata Mike Rogers advierten a la Casa Blanca que recortes indiscriminados podrían implicar la salida de EEUU del mando de la OTAN, el regreso masivo de efectivos en el exterior, el cierre de bases en el Mediterráneo y Oriente Próximo y de varios de los 11 comandos regionales del Pentágono, incluidos el africano y el europeo.

Según el Wall Street Journal, esos planes parecen más una retirada en toda regla que un mero repliegue. Clausurar el Africom, con sede en Stuttgart –aunque se baraja Rota como alternativa– podría sacar de los radares militares al Sahel, donde hoy abundan militares golpistas, yihadistas y mercenarios rusos, advierte en un editorial. No sería la primera vez.

En julio de 1969, tras anunciarles que EEUU ya no seguiría siendo su “mayor protector”, Richard Nixon retiró cientos de miles de soldados de Vietnam, 20.000 de Corea del Sur y las bombas atómicas que tenía su fuerza aérea en Taiwán.

Europa está ahora en el punto de mira de Musk y Hegseth. En el chat de un grupo en Signal supuestamente hermético y que publicó The Atlantic después de que su editor recibiera por accidente sus mensajes, JD Vance dice “odiar” tener que rescatar de nuevo a los europeos bombardeando posiciones hutíes en Yemen. Hegseth le responde que comparte su “desprecio a…

PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO