INFORME SEMANAL DE POLÍTICA EXTERIOR  >   NÚMERO 1407

India rentabiliza su ‘multialineamiento’

El viaje de Modi a Washington, planeado para evitar que Trump pusiera a India en su punto de mira por su superávit comercial con EEUU (45.600 millones en 2024) ha sido la última iniciativa de su hiperactiva diplomacia para demostrar que India es un actor clave de la nueva era multipolar.

Poco antes, Narendra Modi restableció los vuelos directos con China, interrumpidos desde la pandemia y permitió a los talibanes ocupar la sede de la embajada afgana en Nueva Delhi. En la década pasada, India duplicó su comercio con EEUU, hasta los 200.000 millones de dólares en 2024. Modi tiene una ventaja. Desde el macro-recibimiento que le organizó Donald Trump en 2019 en el Astrodome de Houston ante 55.000 personas, su relación personal con Modi ha sido especialmente fluida.

En la Casa Blanca, anunciaron la negociación de un tratado de libre comercio que podría firmarse en otoño, cuando Trump visite India para la cumbre del Quadrilateral Security Dialogue (Quad) con Japón y Australia. Modi también le ha prorometido aumentar sus compras de gas, aviones y armas.

Microsoft, General Electric, Apple y otras multinacionales de EEUU emplean en India a 1,7 millones de personas. EEUU, por su parte, alberga una comunidad india…

PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO